NUEVO

5 razones por las que te sientes "deprimida"


By on 8:27



Redujiste el consumo de azúcar, te hiciste un chequeo de la tiroides y salió normal, tienes un montón de amor, sol y omega-3. Entonces, ¿por qué te sientes deprimida? Descubre algunas razones sorprendentes que pueden hacer que te sientas "deprimida".

1. Duermes en penumbra

Dormir con luz tenue es una verdadera decepción, según un estudio de la Universidad Estatal de Ohio (en hámsteres, pero hay evidencia de que se aplica a nosotros también). Cuatro semanas durmiendo bajo un resplandor de nivel 5-lux –el equivalente a una luz nocturna centellante, farolas, un televisor o pantalla de ordenador– redujo los niveles de la hormona melatonina, que nos hace sentirnos bien, y redujo partes del hipocampo, lo que lleva a cambios de humor y el desaliento. (Nota: Los síntomas depresivos se desvanecieron después de dos semanas de dormir a oscuras.)

2. Sexo rápido

Las "depresiones post-coitales" son un tipo de depresión misteriosa que dura hasta seis horas después de un orgasmo (en solitario o en pareja). No asumas una profunda causa psicológica, dice el psiquiatra Richard Friedman del Weill Cornell Medical College. Se especula que la amígdala, la región del cerebro "emocional" que está inactiva durante el orgasmo, se activa fuertemente produciendo tristeza, disgusto e irritabilidad.

3. Ves picos montañosos desde tu ventana

Cuanto más alto estás, más bajo te puedes sentir (especialmente si estás a 2.000 metros o más sobre el nivel del mar). Un estudio de la Universidad de Utah encontró que las regiones de gran altitud en los EE.UU. (por ejemplo Nevada, Utah, Colorado y Montana) y Corea del Sur, tenían las tasas más altas de suicidio.

Una de las principales causas de la infelicidad en las zonas montañosas es el estrés metabólico, un leve efecto de la escasez de oxígeno, que empeora el estado de ánimo durante un máximo de 90 días.

4. Das a tu mente una correa larga

"Una mente errante es una mente infeliz", escribieron los psicólogos de la Universidad de Harvard, Mateo Killingsworth y Daniel Gilbert, en su estudio sobre la presencia mental. Ellos encontraron que las personas son más felices cuando sus mentes están en el momento presente (una razón más para meditar), pero que están en ese estado alrededor de la mitad de cada día. De lo contrario, la mente viaja, a menudo con nostalgia o ansiedad, lo que lleva a la infelicidad. Las tres cosas que te ayudan a estar "aquí" y feliz son en el ejercicio, la conversación y (sobre todo) tener relaciones sexuales.

5. Edulcorante artificial

El aspartamo, un edulcorante artificial, puede matar a la "amigable" flora intestinal asociada con mejores estados de ánimo. También bloquea la serotonina, moderadora del estado de ánimo (aunque los efectos no se observaron en personas que no habían tenido antecedentes de un trastorno del humor).

En conjunto, estos hallazgos podrían ayudar a explicar los resultados de un nuevo estudio de NIH: Las personas que bebían cuatro o más tazas diarias de refresco o té helado light, tenían un mayor riesgo de depresión, del 30 por ciento en comparación con los no bebedores (más aspartamo, mayor riesgo).